miércoles, 6 de julio de 2016

Caso de Violación al Derecho de Autor




México pierde 130,000 mdp en violación a derechos de autor

La industria mexicana pierde anualmente 130 mil millones de pesos por violación de derechos de autor reveló la International Trademark Association.


Durante la entrega de premios a los ganadores del primer concurso universitario del cartel “Por un México original”, enfatizó que el Estado deja además de recaudar 19 mil millones de pesos por concepto de Impuesto al Valor Agregado (IVA).

El abogado especializado en derechos de autor señaló que los datos que corresponden a México se desprenden de la Gaceta Parlamentaria del Congreso de la Unión y precisó que en su despacho se llevan a cabo entre 300 y 500 juicios anuales por violación de derechos de autor.

El órgano informativo indica que los productos que más compra la gente son CD, DVD, series que acumulan 94% de las compras de artículos piratas, le siguen 14% ropa, 13%, calzado y 10% software.

En ese contexto, Carpio Pertierra refirió que en el caso de las autopartes de avión de origen ilegal, alrededor de 10 por ciento en el mundo es de origen pirata, situación que calificó como “grave” debido a que pone en riesgo la vida de miles de personas.

En su opinión, las responsables son las aerolíneas, que deben constatar que las refacciones y partes de los aviones sean ciento por ciento certificadas.

“Hay muchas industrias que no gastan lo que tienen que gastar en las piezas originales y recurren a un producto falsificado, además de que hay talleres que se encargan de vender piezas que no están certificadas”, señaló.

REFERENCIAS
http://eleconomista.com.mx/industrias/2015/03/03/mexico-pierde-130000-mdp-violacion-derechos-autor


No hay comentarios.:

Publicar un comentario