miércoles, 6 de julio de 2016

LICENCIAMIENTO



LICENCIAMIENTO

 
La licencia de software es, la autorización que el autor o autores, que son quienes ostentan el derecho intelectual exclusivo de su obra, conceden a otros para utilizar sus obras, en este caso los programas.

 Ventajas

  • Brindan seguridad en cuanto algún tipo de amenaza.
  • Brindan un beneficio.
  • Funcionamiento correcto, sin anomalías.
  • Hace que el trabajo de las personas ante el ordenador sea más eficiente y productivo, lo que deriva en una mayor competitividad y rentabilidad global.


Los tipos de licencias:
  • Software libre: Es el que se puede usar, copiar o modificarlo, para esto la distribución debe incluir el código fuente... suele estar disponible gratuitamente.
  • Propietario: Es aquel en el que un usuario tiene limitadas sus posibilidades de usarlo, modificarlo o redistribuirlo, y a menudo su licencia tiene un coste. Hay varias clases de software propietario, en función del método de distribución y las limitaciones que ponen al usuario en las licencias. De esta forma, de mayor a menor limitación tenemos…
    • De pago.
    • De demostración.
    • Shareware.
    • Freeware.
  • Copyleft: Se ofrece junto a una licencia o contrato. Hablamos de poner un programa bajo dominio público, para que los usuarios puedan compartirlo y mejorarlo si es preciso. Pero esto tiene sus inconvenientes, como que algunas personas transformen el programa en un software privativo y, de este modo, restrinjan la libertad de que quienes reciban el programa modificado.                                                                                                                   
REFERENCIAS
https://ximenaj.wordpress.com/2012/03/31/importancia-del-licenciamiento-del-software-al-momento-de-adquirirlo/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario